lunes, 14 de febrero de 2011

ACTIVIDAD 6




La narrativa como metodología para
la enseñanza de la historia.
La narrativa es una estrategia muy importante, que siempre ha estado presente en nuestra vida, desde  pequeños nuestros padres, nos deleitaban con hermosos relatos; al momento de irnos a dormir, casi siempre resaltando valores en los personajes, recuerdo que durante las tardes escuchaban radio novelas, las  cuales nos hacían volar nuestra imaginación; el  narrador te llevaba a imaginar lugares remotos, a percibir olores, a imaginar los rostros de los personajes, etc. 
Considero que la narrativa es una  cualidad,  que ha estado presente en nuestra vida cotidiana, o que puede desarrollarse con la dirección adecuada; ¿Quién no recuerda  a un maestro el cual preferíamos por su forma  de impartir  la clase? Y no solo en la materia de historia.
Desde el momento que el niño llega al preescolar, tiene   su primer contacto  con la lectura  a través de la narrativa, ya que los maestros  les cuentan cuentos,  de esta manera   los niños empiezan a desarrollar su imaginación y a  conocer lo real y  lo concreto .Gracias a las narraciones, en forma de relato tenemos corridos, leyendas y mitos.
La narración se entiende como un ejercicio complejo de análisis, reflexión e integración de la información histórica, como una manera de  hacer perceptible el conocimiento histórico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario